support

Asesor de Ventas

¡Bienvenido a Maximusdigiweb!

¿En qué podemos ayudarte?

Whatsapp 5 cosas que deberías saber antes de crear un sitio web

5 cosas que deberías saber antes de crear un sitio web

Fuente: // hostinger.com

samsung_cloud

 

1. El objetivo de tu sitio web

¿Cuál es la principal razón para crear tu sitio web? ¿Es para exhibir tu portfolio? ¿Para compartir tus pensamientos? ¿O para vender productos y servicios?

Aunque hay muchos tipos de sitios web diferentes en línea, se pueden dividir principalmente en cinco categorías:

Decide cuál será el objetivo de tu sitio web y utilízalo como guía cuando des los siguientes pasos. 

2. Tu competencia

Ahora que conoces el objetivo de tu sitio, es hora de analizar las empresas existentes en la misma industria. Analiza qué tipo de diseño web utilizan y qué tipo de marca están buscando. Comprueba cómo se acercan a sus clientes y en qué tipo de campañas de marketing se centran.

Estudia a tus competidores, especialmente a los más exitosos. Si lo haces, te ayudará a comprender qué tipo de enfoque funcionará mejor para tu negocio. También te inspirará y te dará ideas sobre cómo puedes mejorar lo que sea que estén haciendo.

Además, comprueba a qué mercado objetivo apuntan. Ve cómo este mercado califica a tus competidores y descubre qué mejoras de productos o servicios los convencerán de comenzar a comprarte a ti.

3. Tu público objetivo

Ahora que has comenzado a investigar el mercado potencial que estaría interesado en lo que tienes para ofrecer, es hora de reducirlo a tu público objetivo exacto. Si lo haces, te ayudará con una marca eficaz, campañas de marketing y la elección del mejor diseño web.

Mira los datos demográficos de las personas que tienden a estar interesadas en lo que ofreces. Presta atención a su edad, ubicación, rasgos de personalidad y cualquier otra cosa que pueda ayudarte a reducir tu público objetivo.

Un gran método para probar es crear una personalidad de cliente, una persona ficticia que describa perfectamente a tu público objetivo. Utiliza esta personalidad de cliente como tu punto focal cuando estés creando tu sitio web, ya que te ayudará a mantenerte en el camino correcto y garantizar que lo que hagas resuene en tu mercado objetivo.

4. Opciones para la creación web

Cuando se trata de crear tu sitio web, tienes tres opciones principales:

Considera crear tu sitio web con WordPress si tienes al menos algún conocimiento técnico. Aunque el proceso es bastante simple, ya que puedes usar plantillas de sitios web en lugar de crear el diseño desde cero, es posible que aún se requiera algo de codificación. Otro punto a tener en cuenta es que tendrás que organizar tu hosting web por separado.

El uso de un creador de sitios web es ideal para aquellos que no tienen mucho conocimiento técnico y experiencia, pero aún así quieren hacer el trabajo ellos mismos. La mayoría de los creadores de sitios web vienen con la funcionalidad de arrastrar y soltar que te permite personalizar la plantilla de tu sitio web elegido moviendo elementos hasta que estés satisfecho con los resultados. Usarlos es muy simple y el hosting web generalmente ya está incluido en el paquete.

Te recomendamos probar el constructor de Hostinger, una opción todo en uno para crear tu página web con IA fácilmente.

La última opción es la más fácil y la más cara: contratar a un profesional que haga el trabajo por ti. No tendrás que preocuparte en absoluto por el proceso de creación. Solo necesitarás comunicar lo que estás buscando y un profesional lo creará desde cero.

5. Opciones de hosting web

Aunque algunas plataformas de creación de sitios web ya vienen con hosting web, es importante comprender lo que estás obteniendo. Esto es especialmente cierto si necesitas organizar tu hosting web tú mismo.

El hosting web se puede dividir en cinco tipos principales:

 

Una vez que hayas descubierto los puntos mencionados en este artículo, estarás listo para comenzar a crear tu sitio web. Mantén esas notas a mano durante el proceso de creación para asegurarte de mantenerte en el camino correcto y terminar con un sitio web que cumpla con tus expectativas.

Compartir

Compartir en Facebook Compartir en Twitter Compartir en WhatsApp